La firma científica avala lo que los pescadores de la zona, entusiastas de los tiburones y biólogos ya suponíamos, en base a la mera observación. Pero ahora, un estudio realizado en Sudáfrica entre la Universidad de Ciudad del Cabo, la Universidad Simon Fraser de Canadá, el Museo Iziko y el Departamento de Asuntos Medioambientales y Turismo de este país, por fin, pone base científica.
Este estudio se ha realizado en las Islas Seal, en False Bay, Sudáfrica.
Muestra cómo este animal, el tiburón blanco, es capaz de desarrollar estrategias diferentes en cada ataque, aprendiendo de los anteriores, para optimizar el resultado del mismo. Tal como dice el doctor de Universidad de Ciudad del Cabo Alison Cock: “toman decisiones, lo hacen rápido y son capaces de cambiar una estrategia por otra según las circunstancias”.
En el canal que forman las Islas Seal con el continente, el mismo tiburón utiliza técnicas de caza diferentes a las que usa un par de millas fuera del canal.

Breaching: ataque del tiburón blanco
En dicho canal, el ataque del tiburón se produce desde abajo y a gran velocidad, lo que provoca esas fotos tan espectaculares del tiburón fuera del agua con el león marino por los aires o entre sus dientes (breaching).
¿Por qué de esta forma?
En el canal, la confluencia de leones marinos es tremenda, ya que deben atravesarlo para ir a cazar y volver a su hogar (las Islas Seal). Si bien el tiburón blanco caza durante todo el día, las horas de mayor actividad son en la salida y puesta del sol.
Pues bien, en esas horas, con los rayos de sol incidiendo de forma oblicua en el agua, los rayos no penetran más allá de unos 5 metros, siendo imposible para las focas ver que hay más al fondo… y desde esa profundidad hasta los 15 metros, justo desde abajo, observa el tiburón blanco a las siluetas de los leones, seleccionando su próxima víctima en función de velocidad, tamaño, agilidad… y cuando se decide por una, el ataque de tiburón se produce de abajo a arriba, casi en vertical.
Esto es lo que los investigadores han llamado “técnica de la emboscada”.
Yo, lo llamo inteligencia, evolución, perfección… pero tranquilos, no os preocupéis… aunque ellos ya saben que los humanos no somos un buen plato de comida, nosotros sabemos sin sabes que estos animales son esenciales para el mantenimiento de los ecosistemas marinos… así que nos los cargamos y punto… se acabó la posibilidad de que se equivoquen de silueta… ¿cómo lo ves?
es genial
esta padre pero yo quisiera na dar con ellos siempre asido ese mi sueño por ello quiero ser biologa marina
que espantosos son los tiburones blancos le tengo panico al mar por culpa de los tiburones
es increible la manera q ellos salen de el agua con esa fuersa increibla .. les tengo terror lol
Al igual que se eliminaron los lobos de nuestros bosques y no pasó nada, también deben limpiarse las costas de tiburones, ¿por qué no?. Y a quien le gusten, que se bañe con ellos, pero mar adentro.
son unos peces magnificos, 400 millones de annos de evolucion no pasan por gusto, no podemos culparlos por los ataques de tiburones a humanos dada la invacion a lo que ha cido su espacio por tant tiempo , somos nosotros los humanos, seres supuestamente inteligentes los encargados de cohexistir junto a ellos armonicamente, anualmente mueren mas de 100 millones de tiburones por sus aletas,habria que ver quien le debe temer mas a quien.saludos
es fenomenal que los tiburones tengan esa facilidad de pensar y tomar decisiones de una manera muy rapido…..
Quizas nosotros desapareceremos algun dia, mientras tanto, nuestra obligacion es sobrevivir como especie , si alguna otra especie es afectada , o desaparece mala suerte.NOSOTROS SOMOS LO MAS IMPORTANTE.